Jornadas pedagógicas Proyecto Asterisco 2020
El nuevo sello editorial Didacta+ presenta como gran novedad de 2020 el Proyecto Asterisco para la materia de Lengua castellana y literatura de la ESO.
Con el fin de dar a conocer dicho proyecto estrenamos blog, en el cual vais a encontrar artículos sobre actualidad educativa, entrevistas a expertos del ámbito educativo o información más detallada sobre este proyecto y los materiales que lo configuran.
El Proyecto Asterisco ha sido creado por un grupo de docentes formados en nuevas metodologías aplicadas a la enseñanza. Todos ellos han experimentado con éxito el cambio en la forma de trabajar en el aula en sus clases de lengua y quieren compartir su experiencia con otros docentes.
Las bases pedagógicas en las que se fundamenta el Proyecto Asterisco son:
- La neuroeducación: una nueva disciplina que une la neurociencia y las ciencias de la educación, con el objetivo de aportar conocimiento sobre cómo funciona el cerebro para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- El trabajo cooperativo: una metodología que en palabras del pedagogo Pere Pujolàs, fomenta la cooperación, la ayuda mutua, la solidaridad y la conciencia de grupo, que debe pasar de ser una suma de individuos inconexos a convertirse en una verdadera comunidad de aprendizaje.
- La gamificación, concebida como una herramienta para incentivar la motivación y asegurar la atención, siendo ambas necesarias para conseguir aprendizajes significativos.
- La educación emocional, un elemento clave a tener en cuenta en la adolescencia, dado que es esta una de las etapas, al igual que la infancia, en la que las emociones emergen y necesitan ser gestionadas de forma positiva.
Con el fin de dar a conocer los materiales del Proyecto Asterisco vamos a organizar una serie de jornadas durante todo el 2020. En dichas jornadas presentaremos los materiales y contaremos además con la colaboración de expertos cuyo campo de trabajo o investigación se relacione con las metodologías y fundamentos del Proyecto Asterisco, con el doble objetivo de aportar visiones distintas y ampliar asimismo nuestra mirada sobre la enseñanza en su conjunto.
Las Jornadas pedagógicas del Proyecto Asterisco que hemos preparado para este 2020 se estructuran en diferentes fases:
- La jornada ¡Nos embarcamos!, para docentes que quieran acercarse a los materiales por vez primera.
- La jornada ¡Despegamos!, para iniciarse en el uso de los materiales, para resolver las dudas iniciales y para facilitar la adaptación del proyecto a las necesidades de cada centro.
- La jornada ¡Volamos!, dirigida a aquellos docentes que ya utilizan nuestros proyectos incidiendo en aspectos concretos de los mismos.
Aquí tenéis el enlace con el calendario de las Jornadas pedagógicas previstas para el 2020:
Calendario Jornadas pedagógicas Proyecto Asterisco 2020
Unas semanas antes de cada jornada os ofreceremos información más detallada y abriremos un formulario de inscripción para que os podáis inscribir y confirmar vuestra asistencia.
¡Nos gustaría mucho poder compartir este proyecto contigo!
¡Te deseamos un Muy feliz y fructífero 2020!
¡Bienvenidos a nuestro blog! | Didacta+
En Didacta+ empezamos el año 2020 con más innovación, más educación y más creatividad que nunca.
Una muestra de ello es el estreno de este blog, el cual hemos creado con mucha ilusión, y donde podéis encontrar artículos sobre actualidad educativa, entrevistas a expertos del ámbito educativo o información más detallada sobre nuestros proyectos Punt volat, Asterisco, ambos para el ámbito lingüístico de la ESO, y Pal de paller, para Educación Primaria.
Los tres proyectos se sustentan en bases pedagógicas sólidas que se ven reflejadas en cada uno de los materiales que configuran el catálogo. Estas bases son:
- La neuroeducación quiere ser la unión de las neurociencias y de las ciencias de la educación con el objetivo de aportar conocimiento sobre cómo funciona el cerebro para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Recomendamos el este vídeo.
- El trabajo cooperativo nos permite trabajar la vertiente social de nuestro alumnado. Fomentamos la creación de grupos mixtos y heterogéneos para resolver aquellas actividades en las cuales los objetivos son comunes y solo se pueden lograr con la colaboración de todos los miembros del grupo.
- La gamificación presenta las actividades en forma de reto. De este modo se activa la mente, se mejora la experiencia y se aumenta la eficacia del aprendizaje.
- La educación emocional permite que nuestros alumnos identifiquen sus emociones y aprendan a gestionarlas de forma positiva. Todo lo que se vive y provoca sentimiento se aprende y se recuerda.
Didacta+ nació para dar respuesta a las necesidades de todos aquellos docentes que buscan nuevas maneras de trabajar en sus clases.
Los proyectos que os presentamos, Asterisco (Lengua castellana y literatura ESO), Punt volat (Lengua catalana y literatura ESO) y Pal de paller (Conocimiento del medio) son el resultado de la experiencia de innovación en el aula por parte de sus autoras y autores, y del saber hacer de los diferentes expertos en edición y producción editorial.
Llevamos a cabo Jornadas Pedagógicas durante el curso para dar a conocer nuestros proyectos. Además, contamos con la colaboración de algún experto de algún tema relacionado con las bases de los proyectos, con la voluntad de aportar visiones y ampliar el foco con el que miramos la enseñanza.
Las Jornadas pedagógicas que hemos preparado para este 2020 se estructuran en diferentes fases, de acuerdo con el grado de conocimiento y de uso de cada proyecto.
En el caso de Punt volat y Asterisco, ofrecemos tres tipos de jornadas:
- La jornada Ens embarquem! / ¡Nos embarcamos!, para docentes que quieren conocer los materiales de primera mano.
- La jornada Ens enlairem! / ¡Despegamos!, para iniciarse en el uso de los materiales, para resolver las dudas iniciales y para facilitar la adaptación del proyecto a las necesidades de cada centro.
- La jornada Volem! / ¡Volamos!, se dirige a aquellos docentes que ya utilizan nuestros proyectos e incide en aspectos concretos de los mismos. También presenta píldoras informativas presenciales y online, junto con un asesoramiento pedagógico.
En el caso de Pal de paller ofrecemos dos tipos de jornadas:
- Preparem el terreny! tiene un formato de cuatro talleres en los cuales se presentan de forma activa los diferentes aspectos que configuran los 24 proyectos de la colección Pal de paller.
- Plantem! también está organizada en cuatro talleres en los cuales se compartirán las experiencias de trabajo surgidas de los diferentes proyectos.
A continuación, podéis encontrar el calendario de las Jornadas pedagógicas previstas para el 2020.
Calendario Jornadas pedagógicas 2020
Unas semanas antes de cada jornada os ofreceremos información más detallada, y abriremos un formulario de inscripción para que os podáis inscribir y confirmar vuestra asistencia.
Nos gustaría mucho poder compartir contigo estos proyectos, que están empezando a funcionar de manera muy satisfactoria en diferentes centros.
Y para celebrar este inicio de año, desde Didacta+ queremos regalarte unos calendarios, que puedes imprimir o bien usar como fondo de pantalla del ordenador. ¡Te deseamos un Muy Buen 2020!
Calendario Didacta+ 2020
¡Contigo, innovamos + y mejor!
Jornada sobre innovación pedagógica: ¡Nos embarcamos! (27 de noviembre)
Jornada sobre innovación pedagógica:
¡Nos embarcamos!
El pasado 27 de noviembre tuvo lugar la Jornada sobre innovación pedagógica: "¡Nos embarcamos!", dirigida al profesorado de castellano y catalán de la ESO.
Las Jornadas que estamos organizando desde Didacta+ están pensadas para facilitar la innovación educativa a todos aquellos profesores y profesoras de Secundaria y de Primaria que quieren trabajar con sus alumnos de una manera diferente.
Te invitamos a estar atento a nuestro blog para estar al corriente de todos los eventos que iremos organizando a lo largo de todo el año.
En esta jornada presentamos nuestro vídeo informativo sobre el proyecto Asterisco (lengua castellana y literatura), y también hablamos del proyecto Punt volat (llengua catalana i literatura).
¡No te pierdas el vídeo!
“¡Nos embarcamos! es un evento que pretende presentarte las bases y los materiales que configuran el proyecto Asterisco y el proyecto Punt volat.
Los principios pedagógicos de estos proyectos se fundamentan en los aspectos clave de la neuroeducación (las neurociencias aplicadas al mundo educativo) y de las pedagogías activas, aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de las lenguas en la ESO, y contemplan todo el marco curricular actual.
Materiales del proyecto Asterisco y del proyecto Punt volat (lengua catalana)
Empieza la jornada sobre innovación pedagógica
Nuestra primera sesión tuvo lugar el 27 de noviembre, en el espacio CityZen de Barcelona. Un espacio encantador, el cual nos facilitó la organización del acto desde un primer momento.
El acto empezó con Dolors Rius, la directora editorial de Didacta+, quien dio la bienvenida a los asistentes, anunció la agenda de la jornada y presentó en primicia el nuevo vídeo de Didacta+: Asterisco.
En cada una de nuestras Jornadas sobre innovación pedagógica invitamos un experto en la materia. En esta ocasión contamos con la presencia de Jordi Amenós, quien nos deleitó con su conferencia «El poder de las historias en la educación».
Entre los temas que tratamos, destacamos los siguientes: la necesidad de romper con la dinámica del aprendiz "sentado y evaluado", de eliminar las etiquetas del tipo "este alumno no sabe hacer nada", la recuperación de la dimensión onírica y los mitos, todo ello en la necesidad de humanizar el aula.
Tras la conferencia de Jordi Amenós, fue el turno de hablar sobre Asterisco y Punt volat, nuestros proyectos innovadores para el ámbito lingüístico de secundaria. En representación del grupo de autores, Elena Urbaneja y Cristina Pol explicaron cómo está organizado el material de cada proyecto y cómo lo trabajan ellas en el aula, al final nos mostraron cómo sus alumnos disfrutan con los distintos materiales del proyecto, cosa que nos alegra mucho.
Para terminar, y como es costumbre en cada una de nuestras jornadas sobre innovación pedagógica, abrimos el turno de palabra a los asistentes, quienes preguntaron sobre distintos aspectos del material presentado.
¡No te pierdas el vídeo resumen!
Muy pronto anunciaremos nuevos eventos para acercar la innovación educativa a todos los docentes que estén interesados en nuestros proyectos innovadores, tanto en los de primaria como en los de secundaria.