
¡Nos embarcamos! Descubre el proyecto Asterisco, Lengua Castellana y Literatura de la ESO
Tipo de evento -
Online
Información sobre la sesión
¡Te invitamos a conocer el proyecto Asterisco para la materia de Lengua Castellana y Literatura en la ESO! Las autoras y docentes, Cristina Pol y Elena Urbaneja detallaran los diferentes materiales del proyecto.
Esta sesión de presentación te permitirá…
- Comprender la programación en ejes y saberes curriculares
- Concretar los fundamentos pedagógicos para desarrollar las competencias
- Conocer las metodologías de trabajo basadas en neuroeducación
- Revisar todos los recursos diseñados para apoyar a los docentes
¿Qué te ofrece el proyecto Asterisco?
No te pierdas esta sesión gratuita de presentación, y ¡transforma tus clases con el proyecto Asterisco!
Ponentes
-
Cristina Pol
Licenciada en Psicopedagogía (UB) y máster en Investigación en Didáctica, Formación y Evaluación (UB), ha formado parte de varios grupos de investigación de la misma universidad. Ha sido coordinadora del departamento de lenguas de la Escuela Jesús Maria de Sant Andreu (Barcelona). Actualmente, trabaja en la escuela Jesuïtes Gràcia liderando un modelo de aprendizaje de lenguas en codocencia a través del Proyecto Lingüístico de Secundaria. Es autora de los proyectos educativos para la ESO Punt volat (lengua catalana) y Asterisco (lengua castellana), los cuales están formados, en total, por manuales de ejercicios y actividades para el alumno, manuales de consulta, diferentes cajas de juegos para el aula, y las orientaciones y programaciones para uso del profesorado. -
Elena Urbaneja
Ha ejercido como coordinadora pedagógica de la Escuela Jesús María de San Andreu (Barcelona). Actualmente es profesora de lengua en la ESO y el Bachillerato. Ha participado en varios seminarios organizados por FERE-CECA sobre innovación educativa, y su pasión es la enseñanza y la organización escolar. Es autora de los proyectos educativos para la ESO Punt volat (lengua catalana) y Asterisco (lengua castellana), los cuales están formados, en total, por manuales de ejercicios y actividades para el alumno, manuales de consulta, diferentes cajas de juegos para el aula, y las orientaciones y programaciones para uso del profesorado.