Libros en lengua castellana para 3.º de la ESO: La española inglesa
La española inglesa, una de las narraciones que forman parte de las Novelas ejemplares de Cervantes, es sin duda una lectura muy apropiada para que el alumnado del tercer curso de la ESO se acerque a la obra del escritor español más universal y, por extensión, a la literatura del Siglo de Oro, tal como se señala en el currículum de la materia.
Miguel de Cervantes es uno de los autores más reconocidos de la literatura castellana y uno de los más estudiados y leídos por los alumnos de la ESO. Su libro El Quijote es su obra cumbre y la más conocida, pero no por eso debemos olvidar la importancia didáctica y educativa del resto de su obra por la cantidad de recursos que nos puede ofrecer para el aprendizaje de la lengua castellana y la literatura y el desarrollo de competencias lingüísticas para los alumnos de tercero de la ESO.
La española inglesa, una de las narraciones que forman parte de las Novelas ejemplares de Cervantes, es sin duda una lectura muy apropiada para que el alumnado del tercer curso de la ESO se acerque a la obra del escritor español más universal y, por extensión, a la literatura del Siglo de Oro, tal como se señala en el currículum de la materia.
La obra ofrece un retrato de la vida de la época, finales del siglo XVI y principios del XVII, que favorece el desarrollo de actividades interdisciplinares con el área de Ciencias Sociales.
Además, permite al alumnado debatir y argumentar sobre temas vigentes en aquella época y en la actualidad, como por ejemplo:
- Los derechos del niño
- La libertad religiosa
- La intromisión del gobierno en la vida privada de las personas
- El ideal de mujer
¿Por qué recomendamos la adaptación de Daniel Fernández?
La adaptación realizada por Daniel Fernández es una adaptación de 77 páginas que respeta la esencia de la obra original y el estilo literario de Cervantes. Las obligadas modificaciones léxicas y sintácticas y el retoque de algunos pasajes de menor interés narrativo permiten una lectura más fácil y provechosa, al alcance de todos los alumnos de 3º de la ESO que, de esta manera, estarán también en condiciones de realizar con éxito las actividades dinámicas y competenciales que se proponen en la guía de lectura.
¿Qué actividad de tipo colaborativo te proponemos en la guía de lectura de La española inglesa?
Mediante la realización de actividades grupales se conseguirá que los alumnos de 3.º de la ESO puedan tener un mayor acercamiento a la obra literaria de Cervantes, realizando ejercicios de comprensión que les permitirán un refuerzo a sus competencias lectoras, de expresión oral y de expresión escrita.
La programación didáctica se realizará de forma que la clase pueda dividirse en cuatro grupos, en los que cada grupo leerá, trabajará y realizará ejercicios de tres capítulos diferentes. Después de que cada grupo haya leído y resumido por escrito el texto, y tras comprobar que todos los alumnos lo han entendido perfectamente, se explicará de forma conjunta el argumento.
En la guía de lectura que proponemos para cada capítulo se incluyen una serie de preguntas de comprensión lectora que irán acompañadas del correspondiente solucionario dirigido al profesorado. Una vez realizado el trabajo de comprensión, cada grupo preparará una exposición oral (en la que intervendrán todos sus miembros) que incluirá asimismo la grabación del resumen escrito que previamente hayan elaborado. De este modo, se trabajan de forma motivadora las habilidades y competencias lingüísticas referidas a la comprensión lectora y la comunicación oral.
¿Qué actividad interesante e interdisciplinar te proponemos?
La elaboración de un informe gráfico sobre los dos viajes de Ricaredo, uno de los protagonistas de la obra, con información sobre las características técnicas y los tipos de naves de la época.
La actividad favorece un trabajo interdisciplinar con el área de Ciencias Sociales.
Todo el material va a estar estructurado de tal forma que les suponga un refuerzo para sus competencias literarias, lingüísticas y transversales, respetando los contenidos que establece el currículum.
¿Quieres que tus alumnos lean esta edición, disfruten y aprendan con el trabajo literario e interdisciplinar que te planteamos en la guía de lectura que acompaña a la edición de La española inglesa, una de las más conocidas de las Novelas ejemplares del autor clásico por excelencia de la literatura castellana?
¿Quieres que tus alumnos puedan adentrarse en la literatura castellana del Siglo de Oro de una forma dinámica y competencial, con ejercicios que van a permitirles comprender La española inglesa de Cervantes y desarrollar sus competencias lingüísticas y literarias?