Nuevas propuestas de lectura para los alumnos de Segundo de la ESO: La isla del tesoro

 

Al hablar de libros en lengua castellana para los alumnos de segundo de la ESO no cabe duda de que debemos nombrar a uno de los mejores libros de aventuras de todos los tiempos: La isla del tesoro, lectura recomendada 2 ESO.

Escrita por Robert Louis Stevenson a finales del siglo XIX, La isla del tesoro se considera unánimemente como la novela de aventuras por excelencia. Ha sido una gran fuente de inspiración tanto para el cine como para la televisión, y a su vez ha formado parte de muchas de las historias pensadas para el público infantil.

La obra, que puede leerse como una novela de aprendizaje ya que retrata el paso de la niñez de su protagonista a la vida adulta, nos invita a reflexionar sobre temas que no han perdido vigencia ni actualidad, y constituye una gran herramienta para hacer un ejercicio activo de pensamiento y razonamiento colectivo. Mediante su lectura, el alumnado aprenderá a debatir y argumentar exponiendo sus opiniones, oralmente y por escrito, sobre temas tan diversos y al mismo tiempo tan cercanos a ellos como:

  • Las aventuras
  • La infancia y el trabajo
  • La amistad y el compañerismo
  • Los piratas (que podría extenderse y actualizarse: el pirateo tecnológico, por ejemplo)

Por todo ello, y basándonos en la idea de poder ofrecer una nueva forma de aprender lengua y literatura castellana en la ESO, donde lo emocionante y lo competencial se convierten en los verdaderos protagonistas de cada lectura, en Didacta + hemos creado una adaptación de esta gran obra y una guía de lectura para que tanto profesores como alumnos disfruten de ella conjuntamente.

¿Por qué recomendamos la adaptación de David Fernández?

Porque en las 136 páginas de que consta se mantiene en lo esencial el tono y la viveza narrativa de la obra original. Los pasajes modificados o abreviados no afectan para nada al hilo argumental y sí, en cambio, facilitan la lectura y propician que el alumnado siga con mayor interés la historia y esté en disposición de realizar provechosamente todas las actividades que se proponen.

¿Qué actividad de tipo colaborativo te proponemos en la guía de lectura de La isla del tesoro: lectura recomendada 2 ESO?

Como en todas las actividades que proponemos dentro del programa Asterisco, la guía de lectura recoge un ejemplo de ejercicios y una serie de preguntas de comprensión lectora (con el correspondiente solucionario dirigido al profesorado) para trabajar de manera conjunta la lectura de esta obra y mejorar así la compresión lectora de la misma.

Una de las actividades propuestas se basa en dividir a la clase en cuatro grupos, para que cada uno de ellos lea y trabaje los capítulos asignados. Después de haber leído y resumido por escrito el texto, y tras comprobar que todos los alumnos lo han entendido perfectamente, nuestra recomendación es explicar de forma conjunta el argumento invitando a la participación global de todos los alumnos del grupo clase.

Una vez realizado el trabajo de comprensión, cada uno de los cuatro grupos anteriores preparará una exposición oral (en la que intervendrán todos sus miembros), la cual incluirá asimismo la grabación del resumen escrito que previamente hayan elaborado. De este modo, se trabajan de forma motivadora las habilidades y competencias lingüísticas referidas a la comprensión lectora y a la comunicación oral y escrita.

¿Qué otras actividades interesantes se pueden realizar tras la lectura de esta obra?

Con el deseo de poder ofrecer un aprendizaje competencial, las otras actividades propuestas desde Didacta + serían por un lado la elaboración conjunta, a partir del glosario trabajado, del campo léxico del mar y la navegación, lo que propiciaría el trabajo interdisciplinar con otras áreas, así como la lectura en voz alta de los mejores textos escritos por el alumnado sobre los siguientes temas suscitados por la propia obra: ¿Qué harías si encontraras un tesoro?; Los apodos; Las mascotas; La discapacitación.

¿Quieres que tus alumnos lean esta edición de La isla del tesoro, la novela de referencia del género de aventuras en la literatura universal?

¿Quieres además que tus alumnos disfruten y aprendan con el trabajo literario e interdisciplinar que te planteamos en la guía de lectura? ¡Contacta con nosotros!

Comprar La isla del tesoro