Lengua Castellana y Literatura Bachillerato

1.º y 2.º de Bachillerato

Lengua Castellana y Literatura Solicita una presentación

Descripción


Lengua Castellana y Literatura

Los materiales de B+ han sido elaborados siguiendo los principios del nuevo currículo de Bachillerato. Asimismo, los manuales de Lengua Castellana y Literatura parten de la premisa que la educación lingüística y literaria debe contribuir, mediante sus conocimientos, habilidades y actitudes, a la madurez personal del alumnado.


Saberes


Estructura curricular

En este material se trabajan los saberes de los 4 bloques del nuevo currículo de la materia de Lengua Castellana y Literatura.

¿Qué saberes se trabajan?
  • Las lenguas y sus hablantes
  • Comunicación
  • Educación literaria
  • Reflexión sobre la lengua

Índice de contenidos


Contenidos de Lengua Castellana y Literatura

Los manuales de la materia de Lengua Castellana y Literatura están organizados en 4 bloques. Al final de cada uno de los bloques se presenta una situación de aprendizaje en línea con los nuevos requisitos curriculares. Tanto en 1.º como en 2.º, se plantean 3 actividades globalizadoras (que hemos agrupado bajo la denominación Espacio DIC), pensadas para ser trabajadas al finalizar cada trimestre. Al final de cada manual, se incluye un anexo glosario de la NGLE.

Índice de contenidos Lengua Castellana y Literatura de 1.º

Lengua Castellana y Literatura

Las lenguas y sus hablantes

  • El lenguaje y las comunidades lingüísticas
  • La diversidad lingüística de España
  • El español en América y en el mundo
  • Situación de aprendizaje 1
Lengua Castellana y Literatura

Comunicación

  • El acto comunicativo
  • El texto y sus características
  • Lengua oral y lengua escrita
  • El texto narrativo y descriptivo
  • El texto expositivo y discontinuo
  • El texto argumentativo
  • La elaboración de textos
  • Situación de aprendizaje 2
Lengua Castellana y Literatura

Educación literaria

  • La literatura y los géneros literarios
  • El amor en la literatura
  • La realidad social a través de la literatura
  • La risa y la burla en la literatura
  • El paso del tiempo y la muerte en la literatura
  • Situación de aprendizaje 3
Lengua Castellana y Literatura

Reflexión sobre la lengua

  • Gramática
    • La palabra y sus morfemas
    • Sustantivos
    • Adjetivos
    • Artículos, demostrativos y cuantificadores
    • Posesivos, relativos, interrogativos y exclamativos
    • Verbos
    • La oración y las partes invariables
    • Del sintagma a la oración
    • Los tipos de oración
  • Ortografía
    • Acentuación: reglas y novedades
  • Léxico
    • Los orígenes del léxico en español

Índice de contenidos Lengua Castellana y Literatura de 2.º

Lengua Castellana y Literatura Las lenguas y sus hablantes
  • Las variedades lingüísticas
  • Registros y sociolectos del español
  • La regulación lingüística
  • Situación de aprendizaje 1
Lengua Castellana y Literatura Comunicación
  • La adaptación al contexto
  • La corrección y las modalidad del texto
  • Textos de ámbito humanístico
  • Textos de ámbito científico-tecnológico
  • Textos de ámbito periodístico
  • Textos de ámbito publicitario
  • Situación de aprendizaje 2
Lengua Castellana y Literatura Educación literaria
  • La tradición literaria: moderna y contemporánea
  • El amor en la literatura
  • La realidad social a través de la literatura
  • La risa y la burla en la literatura
  • El paso del tiempo y la muerte en la literatura
  • Situación de aprendizaje 3
Lengua Castellana y Literatura Reflexión sobre la lengua
  • Gramática
    • La oración y grupos sintagmáticos
    • La oración simple y la oración compuesta
    • La coordinación
    • La subordinación sustantiva
    • La subordinación de relativo
    • La subordinación adverbial o construcciones
  • Ortografía
    • La puntuación
    • La redacción y la corrección
  • Léxico
    • Relaciones semánticas
    • La precisión léxica

Tipo de actividades


¿Cómo son las actividades de Lengua Castellana y Literatura?

En los materiales de B+ se trabajan los contenidos a partir de gran diversidad de tipologías de actividades. La finalidad es trabajar las competencias clave y las específicas de forma motivadora para incentivar el aprendizaje significativo. Encontramos actividades de final de bloque, situaciones de aprendizaje, o también actividades globalizadoras, las cuales hemos llamado Espacio DIC (Deducir, Interpretar, Crear), todas ellas vinculadas a los ODS y a la nueva Selectividad.

Tipo de actividades
  • Actividades que permiten aplicar conocimientos

  • Actividades que permiten fijar y consolidar contenidos y aprendizajes

  • Actividades que fomentan la reflexión

  • Actividades pensadas para producir creaciones propias

  • Actividades de final de bloque: Situaciones de aprendizaje

  • Actividades globalizadoras (Espacio DIC)

Profesorado


Recursos para los docentes

Te ofrecemos una serie de recursos para echarte una mano en tu trabajo.

  • Programación
  • Solucionario
  • Orientaciones
  • Rúbricas
  • Recursos multimodales
Contacta con nosotros

Contáctanos para recibir más información o solicitarnos una presentación.

Contáctanos